De El Berrueco a Buitrago es un buen trago

Ruta realizada el Jueves 06/02/2025

Dificultad Física
Dificultad Técnica
47.9 km
690 m
53 Km Distancia Madrid
4h30'
3h46'
Características Terreno Suelo normal (tierra con alguna piedra), sin trialeras, con un obstáculo, sin limitaciones de temperatura, zona de fotografía interesante, muchas puertas

Participantes: Alfredo, Domingo, Félix

Mas detalle ruta

Descarga ruta: Berrueco-Lozoya20250206v3.gpx
Reproductor audio crónica:

Tras dos semanas sin salir a dar pedales por la sierra por culpa de la pertinaz lluvia, estrenamos Febrero con una ruta estupenda que sale de El Berrueco.

El punto de encuentro elegido es la puerta del restaurante El Alamo II donde posteriormente comeremos. A las 9:30 como un clavo llega Alfredo, mientras Domingo y un servidor llevamos ya un buen rato colocándonos los aparejos.

Salimos en dirección al embalse de El Atazar por una pendiente que nos recuerda que aunque el día está soleado, es invierno y hace un frío de pelotas.

Después de ir bordeando la orilla un par de kilómetros, cogemos un sendero que nos llevará al primero de los pueblos con un numeral nominativo: Sieteiglesias. No sabemos de donde le viene el nombre, pero actualmente no dispone más que de una iglesia renovada y vallada que nos impide observarla de cerca.

Al poco de salir del pueblo, atravesamos un arroyo con cierta dificultad. En suave ascenso y por senderos bien definidos, nos acercamos al siguiente pueblo con otro numeral en su nombre: Cinco Villas. Apenas hay barro y vamos despacio disfrutando de los bonitos caminos. La temperatura va subiendo y el cielo está despejado lo que ayuda a que el sol vaya templando el ambiente.

Al poco de salir del pueblo, nos encontramos un mirador cercano al cementerio, desde donde se divisa una gran extensión del valle en dirección sur. Allí hacemos un pis y nos comemos un plátano.

A continuación nos espera una cuesta que me trae al recuerdo su dureza. Fue una ruta que hicimos Rufi, Alfredo y yo, hará cinco o más años. Me quedé atrás haciendo una foto y no podía alcanzarlos. Ahora con las e-bike es un paseo en barca. Al llegar a la parte más alta divisamos Buitrago y a la izquierda el embalse de Riosequillo por donde discurre el Lozoya antes de rodear este bonito pueblo. El día está precioso y la temperatura mucho más agradable a pesar que en las umbrías permanece helada la escarcha.

Tras un breve recorrido por el interior de la muralla del castillo, salimos bordeando el río por un paseo tan bien conocido como espectacular. Atravesamos una vez más, una de las múltiples vallas que nos encontraremos en la ruta. En esta ocasión se han esmerado y nos lo han puesto realmente difícil.   

Nos alejamos de la orilla por un precioso pinar, para de nuevo bajar hasta la orilla donde sacamos el minidrón. Vallas y más vallas en caminos vecinales que los vaqueros cierran para que sus animales pasten por donde no deberían. Cuidadosamente abrimos y cerramos las diversas formas de cierres que van desde el socorrido somier, hasta un desordenado grupo de palos con alambres y cuerdas.

Se acerca la hora fatídica de las 13:00 en las que Alfredo comienza con los primeros síntomas de la Putansia. Eso se traduce en un incremento paulatino de la velocidad del pedaleo proporcional a la transformación en una especie de Predator y la correspondiente reducción del riego cerebral. Ya no oye. Ya no ve. Sólo quiere llegar al restaurante y comer vorazmente lo que sea.

Cruzamos Manjirón y nos metemos por un sendero muy interesante que nos llevará de nuevo al embalse de El Atazar.

Las vistas son fabulosas y los senderos variantes de la pista que bordea la orilla merecen unas fotos y otro paseo del minidrón, pero Alfredo alcanza ya un estado de catalepsia mental e ignora todos estos sutiles matices. Nos lleva por la hermosa GR-300 a toque de corneta.

Ya sólo queda atar las bicis en la puerta del restaurante y comer un apañado menú sin alharacas, en el único lugar del pueblo que encontramos.

Tras la tediosa limpieza del barro de las bicis, emprendemos la retirada a nuestras guaridas.

Otras fotos: Link Álbum

Visionar fotos y videos del Álbum de Google en el mapa: ver fotos


2 comentarios en “De El Berrueco a Buitrago es un buen trago”

  1. Buena crónica de una ruta que nos vino muy bien después de haber estado 3 semanas sin montar. Sencilla, divertida y bonita. Ya se echaba de menos ir dando botes por el campo

  2. La verdad es que ya había mono de bici y la ruta fue muy agradable y entretenida. Como siempre en esta zona a primera hora hacía un frío pelón , pero luego se volvió más agradable. Las vistas del río muy bonitas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *