Los 5 puertos del Pardo

Ruta realizada el Domingo 02/02/2020

Dificultad Física
Dificultad Técnica
23.9 km
505 m
9 Km Distancia Madrid
2h21'
2h04'
Características Terreno No hay información sobre el terreno

Participantes: Alfredo, Félix

Alfredo

Mas detalle ruta

1 km
Temperatura media: 11.2
Descarga ruta: 5-puertos-del-Pardo.gpx
Reproductor audio crónica:

Ruta que, aparentemente es corta y con poco desnivel, pero exige gran destreza técnica y esfuerzo por las pendientes y el tipo de sendero.

El día amanece con una temperatura estupenda para ser invierno. Quizás por ello estaba el Pardo hasta arriba de todo tipo de globeros (y globeras tal como diría nuestra ministra Calvo). Los había con bicicletas eléctricas, bicis de Carrefour, con casco de bombero y casco integral, con uniforme del Tour y con pijamas del payaso Micolor,….

Vamos un día perfecto para la bici, pero sólo salimos Félix y yo. Tengo que añadir a la web el ranking de la excusa para no venir a montar; que hay partido de tenis, que con la bici de mi hijo no me atrevo, que no estoy al 100%, que en invierno no salgo….

Bueno, después de esta introducción paso a describir la etapa y sus incidencias. Empezamos como siempre en el parking de Somontes, que como dije anteriormente estaba lleno a las 9:30. La ruta consiste en 5 mini puertos que hay que subir y bajar con pendientes importantes y senderos ocultos en el Pardo.

El primer mini puerto es el de pendiente más acusada tanto en la subida como en la bajada. Afortunadamente en esta salida el terreno estaba perfecto; ni muy seco, ni muy húmedo y las ruedas se agarraban estupendamente. Al inicio del ascenso del segundo puerto hay que atravesar un túnel con trampa. Como sigas recto y no estés atento podeis ver abajo el destino.

Al llegar al segundo puerto, nos encontramos con un grupo de globeros muy peculiar. Todos con casco integral, uniforme multi-color y bicis de descenso. Cuando se acercaron nos dimos cuenta que sólo uno llevaba una bici decente y el resto eran bicis de Carrefour que te regalan al comprar un pack de 10 botellas de leche.  Félix y yo nos preguntábamos como era posible que bajaran con esos hierros (valía mas el casco que la bici).

En el tercer puerto empezamos a oír disparos de caza sin parar. No sabía que en el pardo se permitía la caza, pero resulta que teníamos enfrente al campo de tiro de Somontes donde creo que estaban practicando para el próximo golpe de estado.

Subiendo al cuarto puerto nos encontramos con uno en una bici eléctrica, aquí Félix intento explicar al susodicho los inconvenientes de la eléctrica; que pesa mucho, que si hay que triscar es un problema,… y el susodicho nos explicó que con la eléctrica también se da pedales. Vamos un clásico.  Abajo tenéis la foto de Félix con la eléctrica.

Al iniciar el quinto mini puerto (que es un extra para no parecer que hemos moñigueado), Félix casi da por detrás a una globera de descenso que bajar igual bajaba muy bien, pero lo que es subir no le echó lo que había que echar para abordar la pendiente. Yo la pasé por la derecha, pero Félix se arrimó en exceso a la reina.  Aquí tenéis la foto de las dos globeras (una mirando con cara de #metoo a Félix) y Félix tras el percance.

Resumiendo, el día fue genial y lo pasamos estupendamente (lo siento por los ausentes). Además me llevé la GOPRO y os adjunto algunas bajaditas por senderos.

Fijaos como la rueda trasera de Félix intenta adelantar a la delantera

Álbum de Google: Link Álbum

Visionar fotos y videos del Álbum de Google en el mapa: ver fotos

1 comentario

Peyreagudes-Valle de Louron-Peyreagudes

Ruta realizada el Lunes 30/12/2019

Dificultad Física
Dificultad Técnica
25.2 km
905 m
434 Km Distancia Madrid
3h31'
2h59'
Características Terreno No hay información sobre el terreno

Participantes: Alfredo, Carlos cuñao, Otros

Alfredo

Mas detalle ruta

1 km
Temperatura media: 17.8
Descarga ruta: activity_4382682807.gpx

Después de la puñalada trapera del domingo pasado , con la confabulación de Rufi y allegados, tuve que reaccionar y ver que podía hacer para remediarlo.

Tenía previsto hacer el descenso al valle de Louron desde Peyreagudes pero me salía unos miseros 9 IBP bastante lejos para recuperar el liderato. Intenté por todos los medios que me dejasen la bici para que junto al cuñao volviéramos a Peyreagudes y añadir 600 m de desnivel, pero necesitaban la bici para otra excursión al día siguiente.

Vamos el que el tema se presentaba muy negro. Solo se me ocurrió una idea. Mientras bajamos al Valle me dedicaría a subir y bajar como un loco para acumular desnivel.

Una vez puestos en contexto, dejadme que empiece por el principio porque el día prometía. Me levanté a las 7:30 para comprar los cruasanes , chocolatines y baguettes para el desayuno. A las 9:00 en punto estábamos en el remonte recién abierto para iniciar la jornada de Ski. Hasta las 14:00 estuve esquiando como un loco sin parar aprovechando el entrenamiento en Formigal con Rufi. A las 14:15 comí con mi mujer y a las 15:00 estaba en el puesto de bicis a ver si podía empezar mi sube/baja. Gracias a dios trajeron las bicis con tiempo y me tiré 25 minutos subiendo y bajando antes de empezar la ruta. El monitor debió pensar que le había tocado un gilipollas haciéndose el chulito, aunque le intente explicar las razones me seguía mirando raro. Cuando empezamos la ruta con mi cuñao Carlos, hermanos, hijos y sobrina ya llevaba acumulado 150 m, pero claramente no era suficiente.

El descenso no era muy complicado , pero mi hijo se calzó una buena al estilo Rufi pero sin hacerse nada y mi hermana se cayó por un terraplén unos 3 metros al estilo Juan pero sin rama. El guía viendo el percal decidió bajar el nivel. Y mientras yo en cada parada no paraba de subir y bajar como un niño hiperactivo , y el monitor reforzaba la imagen de que le había tocado al tonto del pueblo.

La ruta siguió por unos senderos muy bonitos con vista al valle y las montañas. Incluso paramos para visitar una iglesia que yo aproveché para seguir subiendo y bajando confirmando al guía la idea de que la había tocado al tonto del pueblo.

Al final llegamos a la furgoneta que nos llevaría de vuelta a Peyreagudes cuando cual fue mi sorpresa que la dueña nos dice que nos deja las bicicletas si la devolvemos al día siguiente a las 8:30. Yo apenas había acumulado 300 m y dudaba que fuera suficiente para recuperar el trono.
Eran las 17:00 y ya empezaba a anochecer, pero con un par el cuñao y yo decidimos volver en bici y chuparnos otros 650 de desnivel. Afortunadamente el cuñao llevaba un foco y una botella de agua. Por cierto, no hace falta que os diga que íbamos sin culotte a pelo con el calzoncillo y el pantalón de pana.

Empezamos la subida por carretera de montaña que acojonaba un poco según se hacía de noche. Cuando llevábamos 200 metros de desnivel pudimos desviarnos por un camino ya sin coches pero con una pendiente de muerte. Yo seguía la luz del foco de mi cuñao y mi mujer empezó a llamarme que donde estábamos y cagarse en el ranking del grupo.

La verdad es que la experiencia de subir un puerto por pistas y de noche fue curiosa, pero el desnivel empezaba a hacer mella sobre todo con la tralla que ya llevaba.
Al final llegamos a casa sobre las 19:00 reventados pero con el deber cumplido y el culo escocido.

Cené con mi mujer e hijos una raclette deliciosa y ya no pude moverme mas pero mañana a seguir esquiando.

P.D. Mi mujer insiste en que nos metamos el ranking por donde nos quepa y parece mentira que tengamos mas de 50 años.

3 comentarios

La Cabrera-Miraflores-Bustarviejo

Ruta realizada el Sábado 14/12/2019

Dificultad Física
Dificultad Técnica
38.2 km
695 m
49 Km Distancia Madrid
3h23'
2h46'
Características Terreno No hay información sobre el terreno

Participantes: Alfredo, Juan, Miki

Alfredo

Mas detalle ruta

2 km
Temperatura media: 8.3
Descarga ruta: La-cabrera-Miraflores-Bustarviejo.gpx

Esta es una de las rutas más divertidas y técnicas del circuito que repetimos al menos dos veces al año.

Si de algo habría que clasificar esta salida en concreto es la velocidad con la que la hemos completado (a las 12:30 estábamos en el coche) consiguiendo que el pobre Miki potara dos veces como Messi (una de ellas en marcha).

La ruta empieza bajando prácticamente hasta Navalafuente con lo que no hay manera de coger calor. Esta vez echamos de menos los toros de la dehesa.

Antes de llegar a Navalafuente nos encontramos con un coche abandonado que, aunque no es comparable al camión de la ruta anterior, nos sirve para que Juan y Miki puedan tener su foto en un coche abandonado.

Seguimos rumbo a Miraflores y Miki , sin ser consciente de lo que queda, se pone a tirar como un loco. Como consecuencia tiene la primera pota justo antes de llegar al desvío hacia Bustarviejo en Miraflores (desgraciadamente no tenemos foto que acredite). Pero antes paramos a repostar en la pradera con rocas de granito que siempre solemos descansar y coger fuerzas para las subidas que nos vienen.

La subida a Bustarviejo, que se realiza por la pista al otro lado del valle de la carretera a Canencia, se hace bastante dura y encima nos adelantan cuatro chavales a buen ritmo. Al llegar a la cima empieza la diversión. Primero con el sendero entre pinos donde hay que tener cuidado con no estamparse con uno de dichos pinos y segundo por la famosa trialera de granito y agua donde estuve a punto de clavarme en una zanja (y Juan detrás). Nos encontramos algún verdín, pero seguimos a pie juntillas el consejo de Juanlu.

El resto de la ruta siguió paralelo a la vía del tren y por el camino en frente de “Alcatraz Beberly Hills” . Finalmente llegamos a la carretera y Miki me intentó seguir, pero se desinfló a mitad de camino.

A las 12:30 estábamos en el coche satisfechos por el ritmo conseguido y por el maravilloso día que tuvimos.

Álbum de Google: Link Álbum

Visionar fotos y videos del Álbum de Google en el mapa: ver fotos

Cabanillas de la Sierra -Trialeras – Canteras

Ruta realizada el Jueves 05/12/2019

Dificultad Física
Dificultad Técnica
30.4 km
581 m
46 Km Distancia Madrid
3h24'
2h43'
Características Terreno No hay información sobre el terreno

Participantes: Alfredo, Domingo, Félix

Alfredo

Mas detalle ruta

1 km
Temperatura media: 12.8
Descarga ruta: Cabanillas-de-la-Sierra-Trialeras-Canteras.gpx

Ruta técnica y disfrutona como pocas.

Comenzamos la ruta perdiendo a Domingo desde el primer minuto. Habíamos aparcado cada uno en distinto sitio en Cabanillas de la Sierra y a pesar de estar a 100m y contactar con el móvil no nos encontramos. Al final conseguimos agruparnos y empezar la ruta.

Esta ruta es de las que repetiremos todos los años. No es muy larga, tampoco hay mucho desnivel, pero es muy técnica y con muchos senderos preciosos.

A destacar que con esta ruta Pepe pierde el liderazgo de la Champion League a favor de Félix (aunque la próxima semana debido al viaje de Félix probablemente la recuperará).

Comienza la ruta por un sendero muy frondoso donde ya nos avisa de lo que nos vamos a encontrar.

Con dirección a Valdemanco tenemos una subida sostenida entre las piedras de granito con un sube y baja continuo, hasta llegar a las vías del tren que atravesamos dos veces por un túnel.

Aquí Felix , que ha estrenado la funda del móvil en la mochila, y esta como una adolescente en celo haciéndose fotos, es fotografíado por Domingo en la siguiente situación comprometida.

A continuación en dirección a Bustarviejo contemplamos la famosa urbanización de “Alcatraz Beverly Hills “  que vendrá muy bien para los políticos de la próxima legislatura (urbanización fuente Milano por más señas y os aconsejo leer el origen del desaguisado en este link: https://www.espormadrid.es/2010/11/urbanismo-salvaje-en-bustarviejo.html)

Seguimos en la vía del tren para hacer un lazo que nos lleva a una trialera divertidísima por rocas de granito y barro. Esta trialera está incluida en varias rutas y siempre la disfrutamos.

El resto de la ruta pasamos por varias canteras de granito de tamaño descomunal

Y enganchamos por un senderito que no te lo esperas en el contexto de granito que termina la ruta

Finalmente terminamos la ruta en el restaurante “el Rincón de Cabanillas” con un estupendo Cocido y unas manitas de cordero que Domingo relamió hasta el tuetano.

En fin, otro jueves duro que no se lo deseo ni al peor de mis enemigos.

Álbum de Google: Link Álbum

Visionar fotos y videos del Álbum de Google en el mapa: ver fotos

1 comentario