Ruta realizada el Sábado 15/02/2025






Participantes: Alfredo, Domingo, Félix, Carlos, Marcos
Reproductor audio crónica:
Como no pudimos salir el jueves, tuvimos que mover la ruta al sábado, y vaya cambio… De la paz absoluta a una especie de manifestación ciclista en cada cruce. Es lo que tiene salir en horario de currante (o «de pobres», como diría Juanlu con su habitual tacto y sensibilidad social).
El plan era sencillo: pedalear, disfrutar y no mojarnos demasiado. Así que, puntualmente, salimos del parking de Colmenar frente al polideportivo. Hoy teníamos dos caras nuevas, Carlos y Marcos, que vinieron de la mano de Félix. No sabían lo que les esperaba.
Nos dirigimos por el camino de Pedrezuela con un día sorprendentemente agradable, cosa rara porque suele tocar viento de cara o barro nivel supervivencia.

Todo iba bien hasta que llegamos a La Calzadilla y nos topamos con el arroyo de Tejada, que venía con ganas de hacernos una prueba de impermeabilidad. El agua estaba justo al límite para que los tobillos se mojaran, pero cruzamos sin problemas… bueno, los que llevábamos zapatillas estancas. Los demás descubrieron que el agua sigue estando fría en febrero.
Después de esa ducha improvisada, nos esperaba un sendero pedregoso, el clásico tramo donde cada uno saca a relucir su técnica (o la falta de ella). Aquí el personal demostró sus habilidades para sortear caminos difíciles.

La ruta sigue hacia el noroeste por el Camino Bajo de Pedrezuela con el objetivo de entrar en la Dehesa de Moncalvillo, pero, sorpresa, nos encontramos con una cacería. Y no una de andar por casa, sino una Montería de las serias, con todoterrenos, forestales vigilando cada entrada y probablemente algún cazador afilando la mira telescópica. Vamos, que no pintábamos nada allí salvo como objetivo móvil.

Tocaba improvisar. Decidimos bordear la Dehesa pegados a la valla y luego seguir por la pista del canal hasta Montenebro. Por el camino, varios coches de agentes forestales nos miraban como si fuéramos los últimos en enterarnos de que allí se estaba jugando una versión en vivo de Los juegos del hambre. Pero, por suerte, nos dejaron seguir.

Antes de continuar, hicimos la clásica parada del plátano en una praderita con una casita de piedra que debía haber sido del ingeniero del canal. Allí, además de reponer fuerzas, dimos un paseo a Retortijín, que ya llevaba un rato pidiendo salir.
Tras esquivar balas y agentes forestales, encontramos un senderito en Montenebro que nos permitió recortar y retomar la ruta original. Aquí llegó el highlight del día: el cuestón que normalmente bajamos, pero que hoy tocaba subir. Antes de la ascensión, nueva parada técnica para que Retortijín hiciera su segunda aparición. Luego, con los pulmones preparados para la batalla, empezamos la subida.
Durante la ascensión nos cruzamos con varias gravel, esas bicis que en caminos fáciles son una maravilla, pero en una subida técnica parecen más bien una penitencia. A uno de los ciclistas le recordé amablemente que hay bicis con suspensión que funcionan de maravilla en estos terrenos. Entre jadeos, me dio la razón.

Una vez arriba, nos encontramos con una señal de tráfico que indicaba que el camino era de un solo sentido. Como somos ciudadanos ejemplares, la respetamos. No como el desfile de ciclistas que bajaban como si estuvieran en un descenso del Red Bull Rampage.

La ruta sigue bajando por el camino Alto de Pedrezuela hasta llegar de nuevo al arroyo de Tejada donde un señor mayor, con la sabiduría que dan los años, nos hizo el chascarrillo del día: «¡Ya estáis duchados para lo que queda de jornada!». Humor castizo en su máxima expresión.
La vuelta a Colmenar la hicimos por el descansadero de Navalahija por una subidita muy maja donde esta vez el personal demostraron su técnica.

El resto de la ruta fue un mero tramite para llegar al parking atravesando Colmenar por el Norte.
Al final quedó una ruta aceptable a pesar de que nos cerraron la Dehesa de Moncalvillo y llegamos a una buena hora para volver a comer tranquilamente a casa.
Otras fotos: Link Álbum
Visionar fotos y videos del Álbum de Google en el mapa: ver fotos
Muy bien Alfredo. Estuvo agradable el día a pesar de encontrarnos con la montería de las narices. Habrá que repetir entre semana como los señoritos para disfrutar de la dehesa en todo su esplendor.
Buena crónica. He añadido una de las músicas que he creado con la AI. Es acojonante lo que se puede hacer. He elegido la cantada en inglés que viste más.
Alfredo, los videos del Retortijín sigo sin poderlos ver. El del móvil sí. Hay un problema con el reproductor.
Muy chulo el montaje, y la redacción de pluma fina. Enhorabuena.
Muy buena cronica y reportaje, gracias Alfredo. Una ruta preciosa a pesar de no poder pasar por la dehesa y de las duchas…… (para la próxima creo que hay un puente a poca distancia, para los que no quieran ducharse con agua fría).
Yo hoy si he podido ver todos los videos, tardan un poco en cargar pero se ven bien.